…que tienen solución. Déjame decirte algo antes de entrar en acción. Desde que decidí empezar este blog, tenía muy claro que no quería escribir si no era para hacerte las cosas más fáciles. Ya no me refiero a ayudarte. Yo prefiero utilizar otra expresión. Yo quiero acompañarte. Tanto tú como yo sabemos que estar en Internet requiere constancia y sacrificio pero, a su vez, compensa. Puestos a confesarnos, también sabemos que todos cometemos errores al principio y después. Es lo que tiene atreverse. Pero es que si queremos conseguir resultados, no se me ocurre otra forma que no sea arriesgando. Así que vamos a aprender, pero juntos. Y hoy, en concreto, acerca de Facebook.
A nadie se le escapa que es una de las mejores redes sociales para jugar con la publicidad. Seguro que tú mismo has hecho tus pruebas. Dime, ¿ha surgido el amor? ¿Crees que todavía puedes mejorar tus campañas? Es fácil saberlo. Si tus anuncios no han conseguido una sola venta o no las que esperabas, teniendo en cuenta tu inversión, puede que estos errores sean la explicación.
No invertir tiempo y recursos en la investigación de tu público
Por mucho que tu producto sea el mejor del mercado, aunque tu campaña haya sido diseñada por el mejor creativo del momento… No importa si no estudiar bien tu audiencia y sabes a quién te diriges. Hay millones de personas conectadas a Facebook pero no te interesan todas ellas y cuánto antes lo reconozcas, antes llegarán los resultados. Se trata de probar distintos tipos de público, más grandes o más pequeños, hasta dar con el que encaja con tu marca. Una de las formas más rápidas de dar con ese target específico es hacerse preguntas cómo, ¿qué páginas siguen en Facebook? ¿Y qué influenciadores? ¿Qué aplicaciones utilizan? ¿Qué publicaciones / blogs leen? ¿A quiénes compran?
Como habrás podido deducir, Facebook no se interesa por las palabras clave sino que se centra en el análisis del perfil de público: lugar, datos demográfico, intereses, comportamientos, etc.
La herramienta de percepciones de la audiencia de Facebook te ayudará a crear ideas adicionales de orientación basadas en los intereses y las cualidades de las personas.
Apuntar a una audiencia muy amplia
En relación al primer punto, podemos cometer el error de dejarnos llevar por las grandes masas. Creer que cuánto más amplia sea nuestra audiencia, más resultados conseguiremos es errónea. Una audiencia potencial que está entre 500K a 1,5 millones se considera un tamaño adecuado para los primeros pasos.
No tener paciencia
Es decir, no dejar que la campaña pueda exprimirse lo suficiente. No esperes a obtener resultados inmediatamente. Si has hecho una buena recopilación de datos, lo único que necesitas es un margen de tiempo. Desde mi punto de vista, no deberías tomar ninguna decisión en tu anuncio hasta que haya llegado a las 1000 personas. A partir de entonces, sí tendrás datos suficientes para plantearte el siguiente paso: el tipo de anuncio. La plataforma te sugiere el formato más adecuado en función de tus intereses que pueden ser desde aumentar el engagement con tu público hasta vender un producto.
No aprovechar el valor de tu anuncio
Amplía la mirada. Aunque tu objetivo sea tener ventas, hay otro valor adicional que puede ofrecerte tu anuncio. en facebook.
- Conseguir visitas en la página web.
- Obtener los correos electrónicos de los visitantes.
- Analizar sus acciones en tu página.
- Disponer de más información para las próximas campañas que vayas a crear.
- Generar una secuencia de correo electrónico para recuperar los carros abandonados.
Y esto son solo cinco ejemplos. Así que, el paso siguiente, consiste en configurar Google Analytics y Hot Jar para no perder de vista el tráfico de tu web.
No estás siendo creativo
Tenías tantas prisas por lanzar tu anuncio, que sabes que no has dedicado el tiempo suficiente a su diseño y ahora, podría afectar a los resultados. Para que no vuelva a ocurrir, te sugiero algunas claves:
- Crea un punto focal en la imagen, copia o miniatura del vídeo.
- Acuérdate de usar emojis y hacer más personales los mensajes.
- Utilizar mucho texto distrae a los espectadores. Menos palabras pero las más acertadas.
- Las imágenes deberán ser de alta resolución.
- Si en ellas aparecen personas, captan más la atención.
- Experimenta con diferentes formatos de anuncio dentro del mismo conjunto de anuncios.
El gigante de las redes sociales tiene muchas oportunidades. Ha llegado la hora de hacerlas tuyas.